domingo, 26 de febrero de 2012

SESIÓN Nº 40 LÍDERES

Nada mas entrar a una clase y ves la organización de las mesas en las aulas influyen en las enseñanzas de los niños y muestran el tipo de liderazgo del profesor.
Es indudable que existe muchos estilos de liderazgo y cada uno de ellos cumple su función de acuerdo con las circunstancias especificas en que cada líder se encuentre, como el giro de la enseñanza o de un grupo, el momento histórico de la sociedad en que está ubicada la  organización, la edad de la misma, los inconscientes colectivos, hábitos, creencias, el tipo de actividad que desempeña, el sexo, nivel socioeconómico y cultural de los alumnos o integrantes de un grupo, etcétera.
También es cierto que en los últimos años se ha escrito mucho sobre los estilos de liderazgo y las características de cada uno de ellos. Cada autor ha definido y clasificado de forma diferente, resaltando y matizando diferentes aspectos que nos ayudaban a identificar el perfil de los distintos líderes de una organización con base a su actuación y el ejercicio de su  liderazgo; sin embargo, resultaría difícil y aventurero definir un estilo de liderazgo que de resultados en todos  los grupo y con todos sus miembros.
Como se sabe, el ser humano es increíblemente sorprendente por su muy diversa forma de reaccionar ante un mismo estimulo, o igual ante estímulos diferentes. Por eso la dirección humana alcanza altos niveles de complejidad y se ha considerado más como un arte que requiere agudeza, sensibilidad, flexibilidad y estrategia, que como una ciencia una simple receta a seguir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario