domingo, 25 de septiembre de 2011

SESIÓN Nº3 - MAS JUEGOS DE PRESENTACIÓN

1- OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
-Recabar información de los alumnos/compañeros.
-Evaluar y diagnosticar el grado de aceptación de cada alumno.
-Desarrollar la capacidad lúdica y artística de cada alumno.
-Buscar la inhibición de los alumnos.
2- CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-Me resultó una sesión muy divertida donde participamos en varios juegos donde debíamos desarrollar nuestra faceta artística y de expresión.
El primer juego era adivinar al compañero mediante un adjetivo; se hacen dos grupos y en un papelito cada integrante de cada uno de los dos grupos escribe un adjetivo que el crea que lo identifica o con el que se siente identificado. Un grupo en posesión de los adjetivos del otro grupo deben de identificar a cada uno de los alumnos con su adjetivo.

-Dibújate y adivina se trata de un juego en el cual primero nos dibujamos nosotros mismos y los compañeros deben de adivinar quién es cada uno.
-Después dibujamos al compañero con quién nos iríamos de viaje, a vivir etc, y el profesor los expone.

-Adivina quién soy, debemos de imitar al compañero que nos ha tocado mediante sorteo.

3- INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Debe ser el primero que entre en la dinámica del juego como ya dije, dando las pautas a seguir.
-Debe de observar mucho pero no aparentarlo para no crear desconfianza.
-Observar diagnosticar e intervenir en el grupo.

4- AUTOEVALUACIÓN:
-Una sesión también muy divertida aunque no he podido asistir a la primera parte por un cúmulo de desfavorables circunstancias. En esta sesión he podido averiguar que la carrera de bellas artes no es lo nuestro, también que congeniamos verdaderamente con una sola persona excepto Jose Antonio, y Armando que los han dibujado varias veces, también creo que en este curso nos conoceremos aún mejor ya que es un proceso lento debido a los problemas que llevamos arrastrando entre nosotros desde el año pasado, problemas que dividieron el grupo, vaya esa es mi opinión no una sentencia.

SESIÓN Nº2- TÉCNICAS PARA CREAR AMBIENTE

1- OBJETIVOS DE LA CLASE:
-Ayudar a relajar tensiones.
-Promover la libre expresión.
-Distensionar el grupo creando una atmósfera agradable.


2- CONTENIDOS DE LA SESIÓN:
-En ésta segunda sesión realizamos un juego llamado presentaciones mentirosas donde estábamos todos sentados en círculo y un integrante del grupo que se encontraba en el centro sacaba a un compañero al centro del círculo y se inventaba una presentación de su compañero.

3-INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-El profesor debe de ser el primero que entre en la dinámica del juego sin olvidar que a veces desprenderse momentáneamente de la trama del juego para observar lo que ocurre en el grupo y buscar el porqué de algunas acciones y aportarlo posteriormente al grupo a modo de clarificación.

4- EVALUACIÓN:
-El juego que realizamos me resultó divertido aunque fue tornándose un poco rocambolesco cosa que me consternó un poco, también vi compañeros que aún tienen miedo o vergüenza a hablar en público cosa que creo que iremos superando porque un buen animador debe de ser un buen orador.

SESIÓN Nº1: RECABANDO INFORMACIÓN.

1- OBJETIVOS DE LA CLASE:
-Presentación de los componentes del grupo.
-Intercambiar y recoger información del grupo y de su estado.
-Evaluar y diagnosticar el estado del grupo y de sus miembros incluido el profesor.

2- CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-A la hora de enfrentarse a un grupo por primera vez un animador, monitor, coordinador etc. debe de presentar una actitud que favorezca el crecimiento del grupo y de cada uno de sus miembros planteando técnicas y ejercicios que ayuden a la presentación y conocimiento del grupo para que todos reciban información de los compañeros en especial el profesor que recabará información de los componentes para crear un diagnóstico de cada uno de ellos y por tanto del grupo.

3- INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-El profesor debe de conocer el grupo antes de profundizar más mediante técnicas de presentación ayudando a romper las barreras de desconfianza producida por el poco conocimiento que se tiene de los demás, creando un clima de alegría, apertura, para el trabajo posterior ayudando a relajar tensiones, sean éstas grupales o extragrupales y promover la libre expresión.

4- AUTOEVALUACIÓN:
-Ésta primera sesión me ha resultado interesante ya que creo que no conozco del todo bien a mis compañeros. ha sido una sesión en la que no hemos profundizado demasiado pues en los juegos que hemos realizado hablamos sobre lo cotidiano no hemos indagado demasiado en lo personal. Pero bueno se trata de una sesión en el que el primer objetivo es la presentación, paso a paso.