OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
-Valorar la importancia de la comunicación no verbal.
CONTENIDOS DE LA SESIÓN.
-En esta sesión hablamos de la comunicación no verbal que es la comunicación percibida a través de los sentidos de la vista tacto y olfato. Incluye todo tipo de conducta humana, consciente e inconsciente, que puede interpretarse como portadora de información. Es por ello, que, además de servir de apoyo a la comunicación verbal, los mensajes no verbales expresan sentimientos conscientes o inconscientes, emociones, relaciones interpersonales e incluso valores personales y de cultura.
Hicimos pequeños grupos que, no fueran los habituales, y a través de la mímica y de los gestos debíamos representar un tema a elegir.
Es importante el uso de la mímica a la hora de comunicar no sólo verbalmente.
En la segunda parte de la sesión hablamos sobre la animación de Navidad que debíamos de realizar junto con los de primero.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
- Que los alumnos valoren la importancia de la comunicación no verbal y como enriquece el acto de comunicar.
AUTOEVALUACIÓN:
- Me sigue gustando este tema ya que puedo mejorar mi comunicación y eso me ayuda a las relaciones con los demás.
viernes, 6 de enero de 2012
SESIÓN Nº33 PEREGRINOS
OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
- Identificar en el film aspectos de la comunicación y la evolución del grupo.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-Antonio nos proyectó una película francesa llamada PEREGRINOS la cual no conocía.
Trata sobre el camino de Santiago y como un grupo de personas lo realiza por diferentes motivos.
Al comienzo se ve un mensaje un emisor y unos receptores.
Una carta es enviada "proceso de transporte" (canal).
La escritura de la carta es el código.
La carta llega a su destino.
Los receptores captan el mensaje descifrando el código.
Para hacerse con la herencia de su madre un grupo de hermanos que no se llevan nada bien han de peregrinar juntos a la Santiago siendo esto una motivación claramente extrínseca.
Cada personaje arrastra unos problemas que conforme va avanzando el viaje se van liberando de ellos gracias a la ayuda del grupo.
En la película identifico a un líder impuesto que es el guía. también multitud de conflictos entre los integrantes del grupo y una resolución de los mismos.
También como se producen lazos afectivos dentro del grupo favoreciendo así la cohesión grupal. También la necesidad de permanecer en el grupo, la consecución de sus objetivos.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
- Que los alumnos identifiquen los aspectos importantes que ocurren dentro de un grupo.
- Identificar en el film aspectos de la comunicación y la evolución del grupo.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-Antonio nos proyectó una película francesa llamada PEREGRINOS la cual no conocía.
Trata sobre el camino de Santiago y como un grupo de personas lo realiza por diferentes motivos.
Al comienzo se ve un mensaje un emisor y unos receptores.
Una carta es enviada "proceso de transporte" (canal).
La escritura de la carta es el código.
La carta llega a su destino.
Los receptores captan el mensaje descifrando el código.
Para hacerse con la herencia de su madre un grupo de hermanos que no se llevan nada bien han de peregrinar juntos a la Santiago siendo esto una motivación claramente extrínseca.
Cada personaje arrastra unos problemas que conforme va avanzando el viaje se van liberando de ellos gracias a la ayuda del grupo.
En la película identifico a un líder impuesto que es el guía. también multitud de conflictos entre los integrantes del grupo y una resolución de los mismos.
También como se producen lazos afectivos dentro del grupo favoreciendo así la cohesión grupal. También la necesidad de permanecer en el grupo, la consecución de sus objetivos.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
- Que los alumnos identifiquen los aspectos importantes que ocurren dentro de un grupo.
SESIÓN Nº32 PRÁCTICAS Y LA CENA
CONTENIDOS DE LA SESIÓN:
- Esta sesión la utilizó Antonio para informarnos sobre la FCT ya que el grupo tenia muchas dudas al respecto, después estuvimos hablando sobre la cena. A la hora de decidir algo en nuestro grupo se hace muy difícil, yo personalmente no voy a ir a la cena pues tengo que trabajar esa misma tarde y al día siguiente comienzo a trabajar en Sierra Nevada.
- Esta sesión la utilizó Antonio para informarnos sobre la FCT ya que el grupo tenia muchas dudas al respecto, después estuvimos hablando sobre la cena. A la hora de decidir algo en nuestro grupo se hace muy difícil, yo personalmente no voy a ir a la cena pues tengo que trabajar esa misma tarde y al día siguiente comienzo a trabajar en Sierra Nevada.
jueves, 5 de enero de 2012
SESIÓN Nº31- TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SU DRAMATZACIÓN
OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
- Conocer los distintos tipos/niveles de comunicación.
- Realizar una dramatización de cada nivel de comunicación.
CONTENIDOS DE LA SESIÓN:
- En la primera parte de la sesión vimos los distintos tipos de comunicación y realizamos una dinámica que consistía en ponerse por grupos. Antonio a cada grupo le adjudico un nivel de comunicación. Nuestro grupo compuesto por Jose Manuel, Fran, Ángel y yo tuvimos que representar el íntimo-intimísimo.
En la segunda parte de la sesión Antonio nos puso unas diapositivas de la zona de Larache (Marruecos) donde vamos a viajar para hacer una semana de animación en un colegio.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
- Hacer que los alumnos conozcan e identifiquen los distintos niveles de comunicación.
AUTOEVALUACIÓN:
La sesión fue divertida cuando dramatizamos los niveles de comunicación. El tema de Larache me tiene un poco consternado ya que no se si podré ir porque perdería una semana de trabajo y en segundo lugar porque no confío en algunos de mis compañeros.
- Conocer los distintos tipos/niveles de comunicación.
- Realizar una dramatización de cada nivel de comunicación.
CONTENIDOS DE LA SESIÓN:
- En la primera parte de la sesión vimos los distintos tipos de comunicación y realizamos una dinámica que consistía en ponerse por grupos. Antonio a cada grupo le adjudico un nivel de comunicación. Nuestro grupo compuesto por Jose Manuel, Fran, Ángel y yo tuvimos que representar el íntimo-intimísimo.
En la segunda parte de la sesión Antonio nos puso unas diapositivas de la zona de Larache (Marruecos) donde vamos a viajar para hacer una semana de animación en un colegio.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
- Hacer que los alumnos conozcan e identifiquen los distintos niveles de comunicación.
AUTOEVALUACIÓN:
La sesión fue divertida cuando dramatizamos los niveles de comunicación. El tema de Larache me tiene un poco consternado ya que no se si podré ir porque perdería una semana de trabajo y en segundo lugar porque no confío en algunos de mis compañeros.
SESIÓN Nº30- ESTRENO DE LOS CORTOS
OBJETIVO DE LA SESIÓN:
-Trabajar la creatividad.
- Fomentar el trabajo en grupo.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-En esta sesión me lo pasé genial, me reí un montón con los cortos de los compañeros y con el nuestro también que quedó muy bien montado gracias al buen hacer que tiene mi amigo Fran.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Trabajar la creatividad de los alumnos y su capacidad para trabajar en grupo.
-Trabajar la creatividad.
- Fomentar el trabajo en grupo.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-En esta sesión me lo pasé genial, me reí un montón con los cortos de los compañeros y con el nuestro también que quedó muy bien montado gracias al buen hacer que tiene mi amigo Fran.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Trabajar la creatividad de los alumnos y su capacidad para trabajar en grupo.
SESIÓM Nº29 CONFLICTOS EN LOS GRUPOS
OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
-Identificar los problemas del grupo y como darles la mejor solución.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-En esta sesión estudiamos los conflictos en los grupos y la característica de cada individuo del grupo. Está el agresivo, el pacífico, el alegre, el autoritario, el tímido, el amoroso, el carismático, el tacaño etc. Y todos desarrollan un papel dentro del grupo.
En la segunda parte de la sesión nos pusimos por parejas y Antonio nos repartió un cuestionario, debíamos responder el cuestionario poniéndonos en el lugar del compañero (empatía)
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Antonio nos dio a entender de que en todos los grupos hay conflictos y que solucionarlos de forma correcta y pacífica ayuda a la cohesión de ese grupo.
AUTOEVALUACIÓN:
- Esta sesión me vino muy bien a lo hora de identificar los problemas que estamos teniendo dentro del grupo que son problemas minúsculos pero que van haciendo un problema cada vez mayor. Pienso que en la clase hay muy poca sensibilización por el prójimo. Nos vamos a comprar un yo-yo porque estamos todo el día yo es que... yo... yo... y si somos un grupo cuando estemos juntos debemos actuar como tal.
-Identificar los problemas del grupo y como darles la mejor solución.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-En esta sesión estudiamos los conflictos en los grupos y la característica de cada individuo del grupo. Está el agresivo, el pacífico, el alegre, el autoritario, el tímido, el amoroso, el carismático, el tacaño etc. Y todos desarrollan un papel dentro del grupo.
En la segunda parte de la sesión nos pusimos por parejas y Antonio nos repartió un cuestionario, debíamos responder el cuestionario poniéndonos en el lugar del compañero (empatía)
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Antonio nos dio a entender de que en todos los grupos hay conflictos y que solucionarlos de forma correcta y pacífica ayuda a la cohesión de ese grupo.
AUTOEVALUACIÓN:
- Esta sesión me vino muy bien a lo hora de identificar los problemas que estamos teniendo dentro del grupo que son problemas minúsculos pero que van haciendo un problema cada vez mayor. Pienso que en la clase hay muy poca sensibilización por el prójimo. Nos vamos a comprar un yo-yo porque estamos todo el día yo es que... yo... yo... y si somos un grupo cuando estemos juntos debemos actuar como tal.
SESIÓN Nº25- COMUNICACIÓN GESTUAL Y CORPORAL
OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
-Hacer ver y conocer la comunicación gestual y corporal como pieza enriquecedora en el acto de comunicar.
CONTENIDOS DE LA SESIÓN:
- Antonio nos explicó de la importancia que tiene la comunicación gestual y corporal a la hora de comunicar algo, tan importante, al menos, como
el lenguaje verbal. Porque el orador expone su cuerpo, su rostro, sus
manos y no solamente sus ideas verbalizadas en el discurso. Puede
hablar con una retórica impecable y una voz muy bien colocada. Pero
si durante la presentación hace una equivocada utilización de su
cuerpo y de sus gestos, fracasará como si su discurso fuese
mediocre. Y como entra en juego las manos y el rostro del orador.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Antonio nos explicó de forma excelente esta parte de la comunicación. Con explicaciones muy claras.
AUTOEVALUACIÓN:
-Lo que pude extraer de esta sesión es que Antonio es un buen orador y conocedor del acto de comunicar. Él también utiliza mucho la comunicación gestual y corporal.
-Hacer ver y conocer la comunicación gestual y corporal como pieza enriquecedora en el acto de comunicar.
CONTENIDOS DE LA SESIÓN:
- Antonio nos explicó de la importancia que tiene la comunicación gestual y corporal a la hora de comunicar algo, tan importante, al menos, como
el lenguaje verbal. Porque el orador expone su cuerpo, su rostro, sus
manos y no solamente sus ideas verbalizadas en el discurso. Puede
hablar con una retórica impecable y una voz muy bien colocada. Pero
si durante la presentación hace una equivocada utilización de su
cuerpo y de sus gestos, fracasará como si su discurso fuese
mediocre. Y como entra en juego las manos y el rostro del orador.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Antonio nos explicó de forma excelente esta parte de la comunicación. Con explicaciones muy claras.
AUTOEVALUACIÓN:
-Lo que pude extraer de esta sesión es que Antonio es un buen orador y conocedor del acto de comunicar. Él también utiliza mucho la comunicación gestual y corporal.
SESIÓN Nº 24 COHESIÓN GRUPAL
OBJETIVOS DE DE LA SESIÓN:
-Conocer los factores que intervienen en la cohesión de grupo, comunicación y código.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-En esta sesión Antonio nos explico los factores de los que depende la cohesión grupal como son:
-La comunicación
-Las relaciones afectivas que se den dentro del grupo
-El estilo de dirección del Líder
-El cumplimiento de los objetivos y la satisfacción de las necesidades del grupo.
así como la definición de código que es importante que sean compartido para que se produzca el acto de comunicación y también la definición de comunicación.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Hacer ver a los alumnos la importancia de la cohesión grupal para la consecución de los objetivos del grupo y como una buena comunicación favorece esa cohesión.
AUTOEVALUACIÓN:
- Me ha gustado la sesión de Antonio me interesa mucho este tema, el como podemos mejorar nuestra comunicación y eso ayuda a los que están a nuestro alrededor. Estas sesiones me están enriqueciendo bastante me están abriendo los ojos. La vida es dar un paseo con niebla donde se ve poco o nada y conforme vas andando vas descubriendo "cosas" que despejan un poco el camino y que te hacen poder dedicir el camino a seguir. Aunque hay personas que aún teniendo conocimiento de esas técnicas y procedimientos las ignoran por completo deanbulando por el camino sin rumbo.
-Conocer los factores que intervienen en la cohesión de grupo, comunicación y código.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
-En esta sesión Antonio nos explico los factores de los que depende la cohesión grupal como son:
-La comunicación
-Las relaciones afectivas que se den dentro del grupo
-El estilo de dirección del Líder
-El cumplimiento de los objetivos y la satisfacción de las necesidades del grupo.
así como la definición de código que es importante que sean compartido para que se produzca el acto de comunicación y también la definición de comunicación.
INTERVENCIÓN DEL PROFESOR:
-Hacer ver a los alumnos la importancia de la cohesión grupal para la consecución de los objetivos del grupo y como una buena comunicación favorece esa cohesión.
AUTOEVALUACIÓN:
- Me ha gustado la sesión de Antonio me interesa mucho este tema, el como podemos mejorar nuestra comunicación y eso ayuda a los que están a nuestro alrededor. Estas sesiones me están enriqueciendo bastante me están abriendo los ojos. La vida es dar un paseo con niebla donde se ve poco o nada y conforme vas andando vas descubriendo "cosas" que despejan un poco el camino y que te hacen poder dedicir el camino a seguir. Aunque hay personas que aún teniendo conocimiento de esas técnicas y procedimientos las ignoran por completo deanbulando por el camino sin rumbo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)